Descripción
Centella asiatica
La centella asiática es una planta que las medicinas tradicionales asiáticas y africanas llevan utilizando con fines terapéuticos desde hace más de 3.000 años, por sus propiedades cicatrizantes, analgésicas, antimicrobianas, digestivas, antivirales,
Las hojas y flores de la centella asiática contienen un aceite esencial, saponinas triterpénicas (asiaticósido, brahmósido), alcaloides (hidrocotilina), taninos, fitosteroles, vitamina K y sales minerales (magnesio, calcio y sodio). Destacan sus virtudes astringentes, antisépticas, antiinflamatorias y dermoprotectoras.
Los derivados triterpénicos estimulan la formación de fibroblastos, células indispensables para reparar los tejidos dañados por heridas o desgarros. Además, regulan la incorporación de colágeno a la piel y estimulan el crecimiento de pelo y uñas.
Todo esto explica la eficacia de los preparados de centella para proteger, reparar y reafirmar el tejido de la piel, en la curación y alivio de quemaduras, escaldaduras, eccemas, arrugas, estrías, granos, arañazos, heridas, llagas y úlceras.
Los preparados con centella asiática se indican también sobre úlceras bucales y corneales, en parondopatías, conjuntivitis y queratitis o inflamación de la córnea, y forman parte de la formulación de varios colutorios y colirios.
La centella, como tónico venoso, es muy activa en caso de insuficiencia venosa, para el tratamiento de varices, flebitis, hemorroides, adormecimiento de manos y pies, hormigueos, calambres, etc.
Estudios más recientes, basados en los conocimientos de la medicina ayurvédica, le atribuyen propiedades como estimulante nervioso, útil para favorecer la memoria y la capacidad de concentración.
“Esta declaración no ha sido evaluada por la FDA. Este producto no ha sido elaborado para diagnosticar, tratar, curar ni para prevenir enfermedades.”
Valoraciones
No hay valoraciones aún.