Descripción
Salvia hispánica
Este tesoro de la naturaleza pertenece a la familia de la menta, denominada científicamente Salvia hispánica. No es una legumbre, no es un cereal, es una SEMILLA. Es nativa de México y Guatemala – dicen que el indio nativo norteamericano del sudoeste comía chía combinada con maíz para aguantar travesías prolongadas y era el principal alimento para los guerreros -. En la época precolombina era para los mayas uno de los cultivos básicos destinados a la alimentación, junto al maíz, el poroto y el amaranto. Pero desgraciadamente acabó cayendo en el olvido durante siglos. Recientemente, por suerte de todos, ha sido redescubierta y debido a sus innumerables propiedades se ha convertido en el superfood de moda.
Estas pequeñas semillas tienen altísimos valores nutricionales y propiedades beneficiosas para nuestro organismo. A la chía se le atribuye 2 veces la proteína de cualquier otra semilla, 5 veces el calcio de la leche entera, 2 veces la cantidad de potasio de los plátanos, 3 veces más antioxidantes que los arándanos, 3 veces más hierro que las espinacas, y muy rica en omega 3 (alfa-linolénico). Debido a todas estas impresionantes propiedades son el perfecto aliado para nuestro bienestar y equilibrio de muchos procesos metabólicos.
La chía es la fuente vegetal natural con mayor concentración, conocida hasta la fecha, de omega-3 (ácidos grasos con múltiples efectos beneficiosos para nuestro organismo), tan importante que no debería faltar en nuestra dieta. La ingesta regular de este tipo de grasas disminuye el nivel de triglicéridos, aumenta la concentración sanguínea de colesterol bueno y disminuye el malo; evitando la formación de coágulos y placas en las arterias, previniendo enfermedades cardiovasculares (primera causa de muerte en el primer mundo). Pero es importante consultar con el medico aquellas personas que estéis tomando medicamentos anticoagulantes, ya que debido al contenido en omega-3de las semillas actúa como anticoagulante natural y puede potenciar el efecto de la medicación.
“Esta declaración no ha sido evaluada por la FDA. Este producto no ha sido elaborado para diagnosticar, tratar, curar ni para prevenir enfermedades.”
Valoraciones
No hay valoraciones aún.