Descripción
Schisandra chinensisTambién se utiliza para tratar enfermedades hepáticas (hepatitis) y proteger el hígado de venenos. Los chinos han desarrollado un fármaco protector del hígado llamado DBD que está hecho de schizandrin, uno de los productos químicos de la schisandra. Otros usos de la schisandra incluyen el tratamiento del colesterol alto, neumonía, tos, asma, problemas para dormir (insomnio), cansancio e irritabilidad asociados con trastornos emocionales (neurastenia), síndrome premenstrual (SPM), diarrea crónica, disentería, sudores nocturnos, sudoración espontánea secreción involuntaria de semen, sed, disfunción eréctil (DE), agotamiento físico, micción excesiva, depresión, irritabilidad y pérdida de memoria. También se utiliza en niños para reducir la frecuencia y gravedad de los ataques de fiebre asociados con una enfermedad hereditaria llamada fiebre mediterránea familiar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.