Descripción
Piña: La piña deshidratada es un producto con grandes beneficios para el organismo. Tiene vitaminas, minerales, fibra y enzimas como la bromelina, que son buenas para el sistema digestivo, lo que ayuda a mantener el peso ideal y una nutrición equilibrada. Las piñas son una gran fuente de vitamina C y fibra.
yerba mate: Se utiliza para hacer una bebida como té, conocida como mate, que es muy popular en Brasil, Paraguay y Argentina. Ayuda a aliviar el cansancio físico y mental y para aliviar el síndrome de fatiga crónica. Se ingiere para las dolencias relacionadas con el corazón como insuficiencia cardiaca, latidos cardíacos irregulares y presión arterial baja.
Algunas personas también usan la yerba mate para mejorar el ánimo y la depresión; para la diabetes; el colesterol alto; la debilidad ósea (osteoporosis); para aliviar el dolor de cabeza y los dolores en las articulaciones; para el tratamiento de las infecciones urinarias (IU), y cálculos renales y de la vejiga; para la pérdida de peso; y diurético.
Citronela: La citronela destaca su riqueza en aceite esencial, con citronelol, citral, eugenol, nerol, geraniol y limoneno. Es muy apreciada en perfumería y en aromaterapia, y se le atribuyen virtudes antisépticas, antibacterianas, antifúngicas, diuréticas, antiespasmódicas, digestivas y tónicas. Alivia los espasmos y contribuye a frenar la infección bacteriana. La hierba limón se ha ensayado con éxito para combatir la infección por Helicobacter pylori, la bacteria responsable de gastritis y úlceras gástricas.
Hierbabuena: La actividad antioxidante de la hierbabuena está más que comprobada. En su composición también se encuentran carotenos que pueden actuar como antioxidantes y flavonoides que tienen propiedades depurativas, anticancerígenas y antioxidantes.Gracias a su aroma y a los aceites esenciales de sus hojas, es un maravilloso antiespasmódico. Ideal como infusión para calmar el estómago. No solo favorece el tránsito intestinal sino que, además, reduce las flatulencias. Algo que la convierte en un remedio natural perfecto para quienes tienen dolencias estomacales. Tiene propiedades relajantes ayudando tanto al estómago como al intestino a estar equilibrado, puede utilizarse para calmar el estado físico general.
Moringa: Se utilizan en la India y los trópicos para curar o prevenir varias enfermedades, como el asma o los dolores en las articulaciones, o para favorecer la producción de leche materna.
Destaca por la alta proporción de hierro: en solo 5 g de hojas (una cucharada sopera) se encuentran entre 1,6 y 2,5 mg de hierro, lo que significa entre un 10 y un 15% de las necesidades diarias.
Para favorecer su absorción conviene combinarla con frutas ricas en vitamina C. Por su riqueza en este mineral está indicada en caso de anemia.
La vitamina A se halla en forma de betacaroteno, un potente antioxidante que protege especialmente la piel, las mucosas y órganos como la vejiga. 5 g de moringa aportan nada menos que del 14 al 20% de las necesidades diarias de esta vitamina.
La quercitina refuerza el poder anticancerígeno y antidegenerativo de la moringa
“Esta declaración no ha sido evaluada por la FDA. Este producto no ha sido elaborado para diagnosticar, tratar, curar ni para prevenir enfermedades.”
Valoraciones
No hay valoraciones aún.