Descripción
Erythroxylum coca var. ipadu
Es un arbusto de origen amazónico, cuyo hábitat son los valles calientes y húmedos entre 1.000 y 2.000 metros de altura comúnmente llamados “Yungas” en el idioma Aymara. Ha sido considerada tradicionalmente por nuestros pueblos indígenas, como una planta sagrada de gran valor alimenticio y curativo. Forma parte de un conocimiento ancestral milenario y aún las pocas etnias que subsisten, adelantan una dura batalla por defenderla contra las fumigaciones y la erradicación forzosa con técnicas biológicas tratando de generar el reconocimiento que debe tener. Por tal motivo, están sustituyendo los usos de la hoja de coca produciendo té, extractos medicinales y empleándola para sus prácticas curativas y chamánicas. El uso de la hoja de coca para “mambear” o masticar data de milenios y es universalmente conocido.
“Esta declaración no ha sido evaluada por la FDA. Este producto no ha sido elaborado para diagnosticar, tratar, curar ni para prevenir enfermedades.”
Valoraciones
No hay valoraciones aún.